¿Se Ve Bien tu Post? Las Medidas Exactas para Triunfar en Redes este Año

Las Medidas Ideales para Publicar Contenido en Redes Sociales

¿Por qué importan las medidas?

Cuando hablamos de redes sociales, el tamaño sí importa. Cada plataforma tiene formatos específicos que garantizan que tu contenido se vea bien, se entienda rápido y funcione mejor. Si usas una imagen con las proporciones incorrectas, es muy probable que se vea cortada, pixelada o simplemente no llame la atención como debería.

Además, las plataformas priorizan el contenido que está bien optimizado, así que usar las medidas correctas no solo es una cuestión de estética: también mejora tu rendimiento orgánico y pagado.

En este artículo te compartimos las medidas actualizadas para 2025, organizadas por red social y tipo de contenido. Así podrás crear publicaciones, reels, historias, portadas y más, sabiendo que todo está en el tamaño ideal.

Medidas para Instagram

Instagram es visual, rápido y cada vez más dinámico. Usar los formatos correctos asegura que tu contenido luzca bien tanto en el feed como en stories o reels. Aquí van las medidas recomendadas:

Reels - Medidas para Instagram

Reels: 1080 x 1920 px (relación 9:16). Aunque Instagram ajusta el encuadre, este es el tamaño óptimo para que se vea completo.

Feed (fotos verticales)

Feed (fotos verticales): 1080 x 1350 px (relación 4:5). Ideal para captar más espacio en pantalla.

Stories INSTAGRAM

Stories: 1080 x 1920 px (relación 9:16). El formato más popular para contenido efímero y anuncios.

Tip extra: Deja un pequeño margen de seguridad (alrededor de 250 px arriba y abajo) en stories y reels para que el texto o botones no se vean cortados por los elementos de la interfaz (como el nombre de usuario o botones de interacción).

Medidas para Facebook

Aunque Facebook comparte algunas similitudes con Instagram, su variedad de formatos y estilos de publicación requiere medidas específicas según el tipo de contenido:

Imágenes horizontales (para publicaciones con enlaces o gráficas amplias): 1200 x 628 px. Este es el formato ideal para evitar cortes en desktop y móvil.

Imágenes verticales (para captar más atención en el feed móvil): 1080 x 1350 px.

Historias: 1080 x 1920 px (9:16), igual que en Instagram. Ideal para compartir contenido más dinámico y temporal, como promociones.

Consejo rápido: Las imágenes verticales suelen generar más engagement en dispositivos móviles, que son donde más se consume contenido de Facebook hoy en día.

Medidas para LinkedIn

Aunque LinkedIn es una red más profesional, cuidar las medidas de tus publicaciones también mejora el impacto visual y la percepción de tu marca:

Imagenes de publicación Linkedin

Imágenes de publicación (post estándar en el feed): 1200 x 630 px. Ideal para compartir actualizaciones, artículos o logros.

Imágenes de carrusel (varias imágenes en una misma publicación): 1200 x 1200 px. Se recomienda mantener coherencia visual entre cada slide.

Portada de perfil o página de empresa: 2048 x 1152 px. Este espacio es perfecto para destacar tu identidad visual, servicios o un llamado a la acción.

Tip pro: En LinkedIn el diseño limpio y profesional es clave. Evita saturar las imágenes con texto y enfócate en mensajes claros.

Medidas para TikTok

TikTok es una red totalmente visual y móvil, así que es fundamental adaptar el contenido para que se vea bien desde el primer segundo:

Videos estándar: 1080 x 1920 px (relación 9:16). Es la medida ideal para que el vídeo ocupe toda la pantalla vertical del celular.

Formato vertical obligatorio: TikTok prioriza el contenido vertical. Evita los videos horizontales o con bordes, ya que pierden visibilidad y engagement.

Tip pro: Deja un margen en la parte inferior (donde aparece el texto y los botones) y superior para no tapar información importante. Usa subtítulos para mejorar la retención y llegar a más personas, incluso sin audio.

Medidas para YouTube

YouTube es una plataforma versátil donde se consumen videos tanto en horizontal como vertical. Aquí te dejamos las medidas clave para cada formato:

 

Videos youtube

Videos horizontales:
Resolución mínima recomendada: 1280 x 720 px (720p HD).
Resoluciones populares:
1080p (HD): 1920 x 1080 px.
720p (HD): 1280 x 720 px.

Videos verticales y shorts:
Relación de aspecto: 9:16.
Resolución ideal: 1080 x 1920 px.
YouTube adapta automáticamente el reproductor para una visualización óptima.

Miniaturas:
Tamaño recomendado: 1280 x 720 px.
Relación de aspecto: 16:9.
Formato JPG o PNG, con peso menor a 2MB.

Portada youtube

Portadas del canal:
Tamaño sugerido: 2560 x 423 px (para una correcta visualización en escritorio).
Asegúrate de centrar la información importante en la “zona segura” del diseño, ya que se recorta según el dispositivo.


Consejo extra: Aunque YouTube Shorts son verticales, también puedes subir videos en formato horizontal si el contenido lo requiere, siempre cuidando la calidad visual.

¿Por qué es Tan Importante Respetar estas Medidas?

Usar las medidas correctas en cada red social no es solo una cuestión estética: tiene un impacto directo en el rendimiento de tus publicaciones. Aquí te contamos por qué:

  • Calidad visual: Las imágenes o videos en las dimensiones adecuadas se ven nítidos, sin pixelarse ni deformarse. Eso genera una percepción más profesional y confiable de tu marca.
  • Evitas cortes innecesarios: Cada plataforma muestra el contenido de forma diferente. Si no usas las proporciones indicadas, tu diseño puede salir recortado y perder elementos importantes como texto, logotipo o llamadas a la acción.
  • Mejor rendimiento en el algoritmo: Las redes priorizan contenido optimizado para su formato. Publicaciones bien adaptadas suelen tener mayor visibilidad y engagement.
  • Previenes la compresión automática: Si subes archivos demasiado grandes o con dimensiones incorrectas, las plataformas tienden a comprimirlos… y eso significa pérdida de calidad.
  • Experiencia de usuario: Un contenido bien diseñado y adaptado fluye mejor en el feed y mantiene la atención de quien lo ve. Y eso, al final, puede traducirse en más clics, interacciones o conversiones.

Respetar las medidas no solo es una buena práctica: es una parte esencial de una estrategia visual efectiva.

Consejos Prácticos para Aplicar las Medidas

Tener a la mano las medidas correctas es un gran primer paso… pero lo importante es aplicarlas con orden y consistencia. Aquí van algunos consejos prácticos para que realmente te funcionen:

  • Crea plantillas por red social: Usa herramientas como Canva, Figma o Photoshop para diseñar plantillas con las dimensiones específicas de cada plataforma. Así no tienes que empezar desde cero cada vez y aseguras coherencia visual.
  • Adapta tus diseños a cada formato: Aunque el mensaje sea el mismo, no publiques exactamente la misma imagen o video en todas las redes. Ajusta elementos como el encuadre, el texto y la duración según el tipo de publicación y el comportamiento del usuario en cada plataforma.
  • Usa herramientas de programación con previsualización: Plataformas como Meta Business Suite, Hootsuite o Later te permiten ver cómo se verá tu contenido en cada red antes de publicarlo. Úsalas para prevenir errores de corte o desajuste.
  • No sobrecargues los diseños: Asegúrate de dejar márgenes seguros para texto o elementos importantes, sobre todo en stories o reels donde los botones de la interfaz pueden tapar partes del contenido.
  • Documenta tus medidas internas: Si trabajas en equipo, crea un pequeño manual o archivo compartido con las medidas actualizadas. Así todos diseñan con las mismas reglas y se evitan errores.

Con un poco de organización, aplicar las medidas adecuadas deja de ser un dolor de cabeza y se convierte en una ventaja competitiva para tu marca.

Que el Tamaño No te Limite

Crear contenido visual no solo es cuestión de creatividad: también se trata de estrategia. Usar las medidas correctas te ahorra tiempo, evita errores y mejora el rendimiento de tus publicaciones. Porque no basta con verse bien, hay que funcionar bien.

Ahora que ya tienes esta guía, guarda las medidas, crea tus plantillas y ponte en acción. Y si te gustó este contenido…
¡Síguenos en redes para más tips de diseño, marketing y estrategia digital!

FACEBOOK | INSTAGRAM | LINKEDIN

En Black 360 Digital tenemos todo lo que tu marca necesita para brillar.
¡Nos vemos en tu feed!

Leave a Reply